EL BUEN COMER
El Plato del Buen Comer representa los siguientes tres grupos de alimentos:
- Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.
- Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.
- Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos.
El Plato del Buen Comer ilustra en cada grupo algunos ejemplos de alimentos, para dar idea de la variedad que existe en cada grupo.
Los alimentos de cada grupo tienen la misma función, por eso es importante combinarlos y variarlos para asegurar que recibimos la energía y nutrimentos que necesitamos.
La alimentación correcta debe ser:
- Completa. Que incluyas por lo menos un alimento de cada grupo en cada desayuno, comida y cena.
- Equilibrada. Que los nutrimentos guarden las proporciones, entre sí al integrar en el desayuno, comida y cena alimentos de los tres grupos.
- Suficiente. Para cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.
- Variada. Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.
- Higiénica. Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.
- Adecuada. A los gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.
![]() |
En la variación y combinación de alimentos esta el gusto por el Plato del Buen Comer.
Hay otros productos como grasas y azúcares que aportan energía y que son considerados como condimentos al igual que la sal, por lo que hay que consumirlos con moderación para no sufrir enfermedades como la diabetes, obesidad e hipertensión.
Como elaborar un buen menú
Primero, vamos a ver ¿que es un menú?.Se entiende por menú la composición de platos diferentes en una comida que, puede ser ofrecida por un establecimiento hostelero, o mismamente en nuestras casas.
Generalmente incluye tres grupos de platos y uno de postres, la bebida y el pan también forma parte del menú.
Existen 4 grupos de comida que compone un menú:
♦ Primer grupo: Entremeses, sopas, consomés, cremas, jugos, mariscos, ensaladas, verduras, etc.
♦ Segundo grupo: Huevo, arrroces, pescados, pasta,…
♦ Tercer grupo: Carnes, aves, asados, parrillas, caza,…
♦ Cuarto grupo: Helados, quesos, frutas, pastelería,…
♦ Pan y bebida
Resumiendo, el primer grupo lo llamaríamos el grupo de los entrantes, el segundo el grupo de los primeros platos, el tercero el grupo de los segundos y, el cuarto grupo delos postres.
¡IMPORTANTE!
- Los platos elaborados para el menú no deben de llevar componentes iguales, guarniciones, salsas,…
- Para obtener un mayor valor nutritivo, habrá que hacer una alimentación que contenga varios de los alimentos que componen la Rueda de los alimentos.